La Gimnasia Artística Colombiana se destaca en el Panamericano en RIO
Del 14 al 17 de julio se realizó el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística juvenil y mayores en RIO de Janeiro, Brasil, donde Colombia tuvo la participación de una gran delegación que obtuvo excelentes resultados.
La nómina de deportistas, entrenadores y jueces estuvo compuesta de la siguiente
manera:
Gimnasia Artística Femenina juvenil:
Alexandra Gonzalez – NTE
Jimena Alzate – ANT
Mariana Agudelo – ANT
Isabel Correa - RIS
Gimnasia Artística Masculina Juvenil:
Ángel Barajas – NTE
Camilo Vera – NTE
Daniel Villa – ANT
Jhordan Castro – NTE
Entrenadores: Roberto León – Jairo Ruiz
Gimnasia Artística Femenina Mayores:
Ginna Escobar – ANT
Valentina Pardo – BOG
Yiseth Valenzuela – VAL
Daira Lamadrid – NTE
Juliana Ochoa – ANT
Gimnasia Artística Masculina Mayores:
Dilan Jiménez – ANT
José Martínez – ANT
Andrés Martínez – ANT
Kristopher Bohórquez - BOY
Cristopher Graff - VAL
Entrenadores: Diego Medina, Mauricio Pichimata y Leonardo González
Jueces GAF: Gabriela Gomez y Catalina Aguirre
Jueces GAM: Juan Carlos Velásquez y Juan Pablo Ramírez
La delegación colombiana tuvo una destacada participación en el Panamericano de Gimnasia Artística, en la categoría juvenil, Ángel barajas y Camilo Vera lograron ubicarse en la 2da y 3era posición de la general individual con puntuaciones de 76.350 y 76.100 respectivamente, solo por debajo del estadounidense Frederick Richard.
Los demás deportistas de la categoría Juvenil, Jhorndan Castro y Daniel Villa se ubicaron en la posición 21 y 26 respectivamente con puntajes de 69.400 y 65.850.
El equipo masculino juvenil logró ubicarse en la 4ta posición por equipos en el Campeonato Panamericano con un puntaje total de 223.050, por debajo de USA, Canadá y Brasil.
Los deportistas juveniles sumaron un total de ocho medallas. Donde Ángel Barajas fue el gimnasta más destacado de Colombia, colgándose un oro en barra fija con 13.400, tres platas en los aparatos de salto, suelo e individual general con puntuaciones de 13.970, 13.650 y 76.350, además de un bronce en barras paralelas con una puntuación de 13.350.
Por su parte, Camilo Vera, también juvenil, se llevó dos medallas de oro en las competencias de arzones, y barras paralelas, con puntuaciones de 13.650, y 12.550 respectivamente, y una medalla de bronce en la individual general tras sumar una puntación final de 76.100 puntos.
En la rama femenina, las deportistas juveniles realizaron una excelente participación ubicándose en la posición 8 por equipos y obteniendo las siguiente posiciones en la general individual:
24. Jimena Alzate - 43.800
30. Jireth Gonzalez - 42.933
33. Mariana Agudelo - 41.666
40. Isabella Correa - 36.166
Por su parte, las deportistas de la rama femenina de la categoría mayores se ubicaron 6tas por equipos con puntaje total de 143.465, clasificándose a las finales por equipos y ubicándose en las siguientes posiciones en la general individual:
15-Valentina Pardo - 4 aparatos 48,100
18-Ginna Escobar - 4 apartos 46.667
54-Daira Lamadrid - 3 aparatos 35.233
56 -Yiseth Valenzuela - 3 aparatos 34.799
66-Juliana Ochoa - 2 aparatos 23.300
Mientras tanto, el equipo masculino de la categoría mayores se ubicó en la posición 4 por equipos con puntaje total de 233.767, clasificándose a las finales por equipos, además, los gimnastas se ubicaron en las siguientes posiciones en la general individual:
5. Andrés Martínez - 6 aparatos 78.399
8. Dilan Jimenez - 6 aparatos 77.601
11. José Manuel Martínez - 6 aparatos 75.867
65. Kristopher Bohorquez - 3 aparatos 38.400
69. Christopher Graff - 3 aparatos 34.933
Además, el gimnasta Andrés Martínez logró el tercer lugar en el aparato de arzones con un puntaje de 13.000, por detrás del estadounidense Yul Kyung Moldauer y el Canadiense Jayson Rampersad.
En las finales por equipos, el equipo femenino de mayores logró mantener la posición de la clasificación ubicándose sextras con un puntaje total de 139.034 y aún sin contar con Valentina Pardo que sufrió una caída dentro de competencia. Las 4 deportistas restantes dirigidas por el entrenador Diego Medina, lograron mantener el equipo y sacar adelante la competencia de la mejor manera.
Valentina se encuentra estable, fue atendida por el doctor Ivar Durán, y una vez regrese a Colombia será valorada y atendida por el grupo especializado del Comité Olímpico Colombiano.
Adicionalmente, el equipo masculino de mayores dirigido por el entrenador Leonardo González, defendió su cuarto lugar en las finales con un puntaje total de 235.400 logrando una competencia destacada y teniendo como principales rivales a USA , Brasil y Canadá.
Con esta actuación los gimnastas terminan su participación y representación por Colombia sumando un total de 9 medallas.
Los logros más destacados de este Panamericano fueron:
Se clasifica con 2 plazas al Campeonato Mundial de Liverpool 2022
El equipo completo clasifica a Juegos Centroamericanos y del Caribe
GAM
Clasificados al Campeonato Mundial de Liverpool 2022 con equipo masculino
completo
El equipo completo también clasifica a Juegos Centroamericanos y del Caribe
Felicitaciones a toda la delegación colombiana por dejar en alto el nombre de nuestro país y por tan importantes logros para nuestro deporte.
Angélica Gómez
Oficina de Prensa y Publicidad
Federación Colombiana de Gimnasia